Bisutería Impresa en 3D
Mostrando 1–9 de 12 resultados
-
Pendientes Gamba
15€ Añadir al carrito -
Pendientes Impresos Takeaway
20€ Añadir al carrito -
Pendientes Impresos 3D Niran
15€ Añadir al carrito -
Pendientes Impresos 3D Modelo Nohea Azul
20€ Añadir al carrito -
Pendientes 3D Dusha
18€ Añadir al carrito -
Pendientes 3D Modelo Dusha 4 Negro y Rojo
15€ Añadir al carrito -
Pendientes Impresos 3D Modelo Gigil Azul y Flúor
15€ Añadir al carrito -
Pulsera Impresa en 3D Avar Negro y Flúor
18€ Añadir al carrito -
Pendientes Impresos en 3D Avar 1 Flúor y Violeta
18€ Añadir al carrito
Bisutería Impresa en 3D y Joyas en 3D
Las impresoras 3D han llegado para revolucionar la forma de fabricar muchos productos y la bisutería impresa en 3D ya es una realidad.
El “imprimir” objetos a partir de un diseño hecho con el ordenador es algo tan cotidiano como novedoso.
¿Cómo se convierte un diseño 3d creado con un ordenador en algo físico?
Una vez que tengo la idea clara de la pieza que quiero conseguir, el primer paso en diseñarla en 3D con el ordenador. Luego paso el archivo resultante a un programa que lo traduce a un “idioma” que pueda entender la impresora 3D. Cuando la impresora lo lee, va depositando material en capas sucesivas hasta conseguir el objeto deseado, lo que se conoce como “fabricación aditiva”.
Esa es la técnica que utilizo para crear mis joyas impresas para mujer y recibe el nombre de Modelado por Deposición Fundida (FDM).
¿Qué material utilizo para crear mis piezas?
Entre los materiales que pueden utilizarse con estas impresoras hay plásticos, textiles e incluso metales. Yo utilizo un material termoplástico llamado PLA (ácido poliláctico) que es un polímero biodegradable derivado del ácido láctico. Es un material muy versátil que se obtiene a partir del almidón de maíz, de la mandioca, de la yuca o de la caña de azúcar. Tiene disponibles un montón de colores y acabados, así que puedo dar rienda suelta a mi imaginación sin problema. Además, si quiero añadirle algún efecto a las piezas una vez impresas, este material es tan manejable que puedo pintarlo, lijarlo, barnizarlo…es una maravilla.
¿Qué características tiene la bisutería impresa en 3D?
Principalmente, yo destacaría que se obtienen piezas muy ligeras. Para que te hagas una idea, un par de pendientes impresos en 3D no pesa más de 3 gramos. Y un collar impreso en 3D, por muy grande que fuese, no superaría los 10 gramos. Podrás lucir tus piezas durante horas y no te darás ni cuenta de que las llevas.
Luego resaltaría también la sostenibilidad de la producción. No hace falta tener un stock de piezas, se imprime bajo demanda, lo cual es indiscutiblemente más ecológico.
Y otra de las grandes ventajas es que puedes olvidarte de las alergias. Puedes llevar una pulsera impresa en 3D o un anillo impreso en 3D sin miedo a que te provoquen ningún tipo de reacción.
Ya conoces un poco más acerca de este mundo de la joyería 3D. ¡Ahora descubre los diseños que hago con esta técnica!